Curar una calabaza para yerba mate
El nombre “mate” deriva de la palabra quechua “matí” que significa “recipiente” o “vaso”. La copa o recipiente de Yerba Mate más comunmente utilizado es el fruto de la Lagenaria Siceraria, una planta trepadora. Recuerde siempre que la calabaza es un producto vegetal natural.
Luego de cortar el fruto de la planta, la calabaza se seca y se vacía. Compuesta de 90 por ciento de agua, la calabaza debe pasar por un proceso de evaporación al aire libre durante unos tres o cuatro meses.
En el proceso de secado, la calabaza perderá su membrana carnosa, dejándola hueca. Cuando están secas, las calabazas son casi tan duras como la madera.
Hay recipientes para mate que no necesitan curarse, como las que están hechas de materiales no porosos (vidrio, metal, porcelana, etc.) Sin embargo, los verdaderos amantes del mate prefieren una calabaza bien curada, ya que hace que la bebida sea más sabrosa y fundamentalmente cremosa. En otros tipos de recipientes, las hojas de yerba tienden a pegarse a la paredes y esto hace que el mate se vea “lavado” ya desde el inicio.
Las calabazas tienen una textura porosa y carnosa en el interior. Algunas calabazas de mate pueden verse “limpias” por dentro y otras no. Estas pueden mostrar algunos restos de membranas secas e incluso semillas (esto no es muy común) en el interior que pueden quitarse fácilmente con los dedos o una herramienta de raspado si el orificio de la calabaza es demasiado estrecho.

Casi el 100% de las calabazas que se venden se verán “limpias” en el interior. Alguna más que otras. Si ves algunas manchas en una calabaza nueva, eso es perfectamente normal. No todas las calabazas tienen un color uniforme en el interior.
En los viejos tiempos, los indios guaraníes hablaban de quitar “el mal espíritu” (amargura inicial) que tenía cada calabaza. De ahí proviene la expresión “curar una calabaza”.
El curado tiene un propósito: la eliminación de los tejidos blandos internos que aún puede tener una calabaza “limpia”. Al quitar la membrana blanda, se asegurará de que su primer mate no sea tan amargo. Puede encontrar en otros sitios web, libros o folletos que debe usar la yerba mate antigua en el proceso de curado. Esto no es del todo necesario ya que la calabaza finalmente obtendrá su sabor adecuado después de varios usos.
El proceso de “curado” debe hacerse solo una vez cuando obtiene una calabaza nueva.
En nuestra opinión, la mejor forma (y más rápida) es llenar su nueva calabaza con agua casi hirviendo (el agua hervida podría romper la calabaza), dejar que el agua caliente repose durante aproximadamente 5 a 10 minutos. Después de esto, puede usar una cucharadita y raspar suavemente la membrana de la calabaza con agua corriente. Si ha eliminado con éxito la mayoría de la membrana, ha completado el proces o de curado. Le recomendamos encarecidamente que complete este proceso incluso si el interior de su nueva calabaza se ve bastante limpio. Si el interior de su nueva calabaza no tiene nada que raspar (muchas de nuestras calabazas son así), solo vierte el agua caliente, deje reposar y luego enjuague.
Sin embargo, si desea utilizar su calabaza de inmediato, no tiene que curarla en absoluto. Los restos de membrana se eliminarán lentamente a medida que use la calabaza. Las primeras dos o tres veces el mate puede tener un sabor más amargo que se irá atenuando a medida que la calabaza es utilizada.
No retires el tallo en el centro de la calabaza. Hacerlo hará que la calabaza pueda gotear por abajo. Además, no uses ningún tipo de jabón para limpiarla.
MATES CON VIROLA DE METAL :
Agregue agua casi hirviendo justo debajo de la parte inferior de la línea de borde del metal.
La razón por la que no llena la calabaza por encima de la línea del borde es para permitir que se expanda y selle herméticamente con el borde. Si coloca el agua por encima de la línea interna de la virola cuando la cure, lo más probable es que su calabaza gotee, aunque puede detenerse después de dos o tres días de uso debido a la continua expansión de la calabaza y el sellado de la virola como dijimos.
MATES SIN VIROLA DE METAL :
Use el mismo procedimiento que el anterior, excepto que puede llenarlo hasta la parte superior con agua caliente.
MATES QUE YA ESTÁN “PRE-CURADOS”:
Las calabazas previamente curadas se han quemado cuidadosamente para obtener un bonito color marrón oscuro natural. Durante el proceso, se elimina la mayoría de la membrana interna blanda.
CONSEJOS PARA PREVENIR O REDUCIR EL MOHO EN TU CALABAZA :
Cualquier calabaza puede crecer moho si no se seca correctamente, ya que es una planta y no está hecha de ningún producto sintético.
Además, las hojas de la yerba dejan un tinte verde oscuro (no es dañino en absoluto) en el interior de la calabaza, que no es moho sino solo un “sangrado” del color de las hojas. Algunas calabazas pueden absorber más tinta que otras. También notarás que este color oscuro es más fuerte hacia la boca de la calabaza. Esto se debe a la fuerte concentración de yerba que se eleva a la superficie de la calabaza.
CONSEJOS PARA PREVENIR O REDUCIR EL MOHO EN TU CALABAZA:
Cualquier calabaza natural puede desarrollar hongos si no se seca correctamente, ya que es una planta y no está hecha de ningún producto sintético.
Además, las hojas de la yerba dejan un tinte verde oscuro en el interior de la calabaza, que no es moho sino solo un “sangrado” del color de las hojas. Algunas calabazas pueden absorber más tinte que otras. También notarás que este color oscuro es más fuerte hacia la boca de la calabaza. Esto se debe a la fuerte concentración de yerba que se eleva a la superficie de la calabaza.
ESTO NO TE DAÑARÁ DE NINGUNA MANERA NI HARA INUTILIZABLE TU CALABAZA
Una vez que haya terminado de usar su calabaza por el día, es muy importante que la enjuague bien (sin jabón, por favor!). Séquela bien con una toalla de papel y colóquela en un lugar bien ventilado, preferentemente en un ángulo de 45 ° para que el aire circulante llegue al interior de la calabaza.
A veces es una buena idea poner la boca de calabaza cerca de la hornalla durante unos segundos para que el aire muy caliente pueda acelerar el secado. No hace falta decir que esto debe hacerse con mucho cuidado. Si usted prefiere el mate dulce y generalmente agrega azúcar o miel a su calabaza, debe enjuagarla muy bien después de usarla.
Si ve pequeñas manchas oscuras, incluso en calabazas nuevas, es perfectamente normal. No entre en pánico. Muchas veces puedes quitarlas con la uña o rasparlas con una cuchara pequeña, pero este no es el punto. Su calabaza estará en óptimas condiciones después de varias semanas de uso y secado adecuado. Con el uso, la calabaza finalmente obtendrá un color uniforme ligeramente verde grisáceo.
De vez en cuando, también es una buena idea enjuagar el interior de la calabaza con un poco de jugo de limón, luego agua sola y dejar que repose al sol durante un par de horas. La luz del sol es el peor enemigo del moho. Sin embargo, si seca la calabaza adecuadamente después de usarla, es muy probable que no necesite hacerlo.
También es recomendable no dejar su última infusión dentro de su calabaza durante más de 12 horas, especialmente si el clima es demasiado caluroso. Dejar que la calabaza se seque perfectamente ayudará mucho. Es por esto que muchos bebedores tienen más de una calabaza. Si tiene al menos 3, esto permitirá 48 horas de secado entre usos, lo cual es perfecto para mantenerlas en estado óptimo.
